Lemuria: ¿El inicio de lo que somos como humanidad?

Hola,
Soy Paola

Tú estás creando cada segundo tu realidad. Eres increíblemente poderoso.

Lemuria: ¿El inicio de lo que somos como humanidad?

La tradición oral es una de las riquezas más grandes que tenemos como humanidad. Así, hemos construido gran parte de nuestra visión del mundo, y hemos logrado registrar las tradiciones heredadas por nuestras culturas milenarias y ancestrales. Justo así, es como hoy podemos tener información sobre un continente del que hay poco registro, pero al que se le atribuye el origen de nuestra humanidad. Algunos, incluso, lo llaman madre de la tierra, y lo consideran la base más fuerte de lo que somos y de cómo nos percibimos.

Lemuria o Mu, se cuenta a través de relatos tan antiguos que parecen mitológicos, pero que poco a poco han sido reconocidos, no solo por algunos vestigios encontrados que dan cuenta de su existencia, sino por diferentes canalizaciones que se han realizado al respecto.  

La civilización lemuriana, gran protectora del planeta Tierra, pudo ubicarse, aproximadamente, de 35.000 a 15.000 años atrás justo en medio del triángulo de lo que conocemos como la Polinesia Francesa, hoy habitada por Kahunas, Rapa Nui y Rishi.

En la serie Relatos Mágicos – de Teleantioquia, en el capítulo ¿Por qué somos Lemuria y no Atlántida?  Se indica que la Isla de Pascua, ubicada en el extremo oriental de la Polinesia, podría ser el único lugar donde existen vestigios arqueológicos muy diferentes a los hallazgos del resto del mundo. Según cuentos orales y algunos textos escritos, lo demás se encuentra bajo el mar.

Pero ¿Quiénes habitaron Lemuria? Y ¿Por qué son parte fundamental de lo que somos hoy?

Shirley Andrews, autora de Lemuria y Atlantida, legado de la humanidad, resalta en este libro la riqueza natural y la tierra fértil y diversa de este lugar que proveía a sus habitantes todo lo que necesitaban para vivir. Su población —Los lemurianos— tenían una fuerte conexión espiritual, reconociendo la importancia del amor y el perdón como base de sus relaciones.

“Los habitantes de la Patria de Mu en el océano Pacífico, fueron los primeros en desarrollar una alta civilización, pero en la prehistoria la gente prosperó en todo el mundo, así como ocurre actualmente”, Shirley Andrews en Lemuria y Atlantida, legado de la humanidad.

Lemuria y el campo Akash

Algunas leyendas cuentan que los lemurianos lograron anticiparse a la catástrofe que destruiría su legado. Por eso, preservaron la información que habían construido en cristales con los que no solo migraron hacia América, sino que distribuyeron por todo el mundo.

¿Pero qué tipo de información resguardaron?

Según menciona Shirley Andrews, en su libro, aspectos como la ciencia y la religión eran considerados por los lemurianos como una sola entidad en la que todo se conectaba.

“Cuando los sacerdotes-científicos expandieron sus mentes para facilitar la obtención de conocimiento, aprendieron a entrar en los mundos sutiles de espíritus de los cuales creían que provenían. Una vez ahí, navegaban por medio de la intuición moderada por la razón”, Shirley Andrews en Lemuria y Atlantida, legado de la humanidad.

Sí. Más que protectores de información, eran protectores de la Gran Consciencia, y vivían en un estado donde la percepción del entorno era casi atemporal.

Lee Carroll, reconocido en el ámbito espiritual por las canalizaciones que realiza a través de la entidad Kryon, explica, precisamente en una de sus canalizaciones, que la civilización lemuriana tenía unos atributos akáshicos completamente distintos a los nuestros.

Pero ¿A qué se refieren los atributos akáshicos? A la raíz de la consciencia, de ese infinito entramado de capas donde la información se teje a partir de la energía que lo conecta todo en el Universo.

Según Kryon, los lemurianos fueron únicos y, por lo general, tuvieron una sola vida. Esto quiere decir que, tal vez, construyeron los registros akáshicos de la Tierra, recogiendo todas las memorias y guiando esos primeros pasos hacia la conexión ancestral que hoy podemos experimentar, reconocer e, incluso, sanar.

Pero ¿Tenía esta civilización el mismo nivel de consciencia que tenemos hoy? La respuesta de Kryon es clara: No. Esto teniendo en cuenta que hemos perdido, como humanidad, gran parte de la activación de su ADN: EL LIBRE ALBEDRÍO.

Y es ese libre albedrío, justamente, un poder que debemos recuperar, pues nos permite tomar real y verdadera consciencia sobre el infinito de posibilidades que tenemos disponibles para vivir en libertad, y para ser y reconocernos a través de nuestra propia verdad, viviendo más allá de las expectativas y las exigencias de otros, y permitiéndonos elegir desde un mayor discernimiento.

Los cantos lemurianos y la sanación

El musico argentino Néstor Eidler, decía una frase que me encanta: “El Universo es una caja de música” y esto tiene sentido si entendemos que todo es vibración, incluyendo el sonido. No es casual que el campo al que todos estamos conectados haya sido nombrado, también, como música de las esferas, o como el primordial ¡Om! (tal cual como el sonido del Universo).

De ahí, la importancia de los cantos lemurianos: sonidos armónicos cuyo propósito es aportar al despertar de la consciencia, tal cual como lo hacen los tonos pineales que inspiraron la técnica de sanación, tanto física como espiritual, diseñada por el doctor en medicina Todd Ovokaitys.

Sí. Sanación: hoy nos encontramos con muchísimas técnicas que utilizan la vibración (es decir la energía) para, junto con prácticas ancestrales milenarias, tratar al ser humano en su integralidad, desde sus campos mental, físico, emocional y espiritual.

Es así, desde nuestro propio biocampo, como los seres humanos encontramos la capacidad de emitir y recibir energía que pueda regenerarnos, reprogramarnos y, por lo tanto, sanarnos. Sin embargo, esta información no es nueva, y en Mu la tenían muy clara.

El Dr. Ovokaitys desarrolló un sistema de tonos, inspirado por una canalización de Kryon, quien lo reconoció como el arquitecto responsable de la construcción de uno de los templos más importantes de Lemuria y, también, uno de sus más importantes científicos.

En este sentido, su técnica –Inspirada en rituales lemurianos– consiste en sílabas y melodías armónicas que permiten, además de equilibrar el cuerpo y la mente, mejorar la salud, reducir el estrés y conectarse con un nivel más elevado de consciencia.

Cuando activamos nuestra glándula pineal, activamos la información que se encuentra programada en toda nuestra red celular, logrando que la conexión y el proceso espiritual se lleve a cabo de forma más rápida, y que la energía fluya sin ningún límite.

Sin duda, aunque hay poca evidencia física de la existencia de Mu, de su visión del mundo y de la espiritualidad, ha trascendido fronteras, mostrándonos el camino hacia la nueva consciencia y permitiéndonos reconocernos como lo que algún día fuimos como humanidad.  Hoy, cada vez más personas se han hecho responsables de su proceso individual y también colectivo.

Este momento que vivimos, con tantos cambios y movimientos energéticos, nos están ayudando a redescubrirnos y a conectarnos con nuestro linaje ancestral, con nuestro linaje del alma.

¿Qué piensas de Lemuria?, ¿Crees que marcó el inicio de lo que somos como humanidad? Continuemos aquí la conversación…

Paola Gutiérrez

Paola Gutiérrez

Coach Cuántico Espiritual, Oradora y Conferencista Internacional. Creadora de los programas Sanación y Manifestación Cuántica Angelical, Maestría Angelical Nivel I y II, Las 12 Llaves de la Abundancia, Maestro Ancestral, Cuántica del Corazón y las masterclass Guía Completa Ley de Atracción y Viaje al Akash.

Paola Gutiérrez

Paola Gutiérrez

Coach Cuántico Espiritual, Oradora y Conferencista Internacional. Creadora de los programas Sanación y Manifestación Cuántica Angelical, Maestría Angelical Nivel I y II, Las 12 Llaves de la Abundancia, Maestro Ancestral, Cuántica del Corazón y las masterclass Guía Completa Ley de Atracción y Viaje al Akash.

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. Gabriela

    Desconozco del tema… tengo curiosidad!!

  2. Katherinne ocampo

    Hola Paola. Llegue acá por una amiga que me lo mando. Soy lectora de Registros Akáshicos y Hace poco empecé a tener contacto con los Lemurianos. Un día de la nada se me presentaron. Leer esto es reconfirmar lo que en una lectura me entregaron. Sus memorias son tan puras, sabias y amorosas. Lo que buscan hoy es poder transmitirnos su sabiduría. Que conectemos con su amor. Y al igual que un día les enseñaron a los indígenas de América del Sur, a conectar con su ser desde lo que los rodeaba. Amar la tierra y conectar con su ritmo. Así mismo, desean hacer con nosotros. Activando nuestras memorias más ancestrales. Gracias por tan hermoso escrito.

  3. Dora

    No tenia conocimiento de este tema. Me encanto el articulo!

  4. Silvia

    Espectacular

Deja una respuesta